
La App Store ahora incluye información de privacidad detallada de las aplicaciones que te ayuda a comprender las practicas de recopilación de datos que utiliza cada aplicación. En la página de producto de cada aplicación, puedes obtener información sobre los tipos de datos que la aplicación puede recopilar y si estos datos están asociados a tu identidad o si se usan para rastrearte.
Allí también podrás obtener información sobre cómo se definen los distintos tipos de datos que una aplicación puede recopilar y algunas de las formas en que un desarrollador o sus socios externos pueden usarlos, como para fines publicitarios o analíticos.
Datos asociados con tu identidad
Los datos que aparecen como asociados con tu identidad son datos que la aplicación recopila de una forma que quedan vinculados con tu identidad, como a través de tu cuenta, tu dispositivo o tus detalles (por ejemplo, tu número de teléfono). Por lo general los datos que una aplicación recopila están asociados con tu identidad, a no ser que se empleen medidas de protección de la privacidad especificas para desidentificar o anonimizar los datos antes de la recopilación.
Datos no asociados con tu identidad
Los datos que aparecen como no asociados a tu identidad son datos que la aplicación recopila empleando medidas de protección de privacidad, como eliminando los identificadores directos (por ejemplo, ID de usuario) antes de la recopilación, y no volviendo a asociar los datos con tu identidad, ni con otras bases de datos que permitan volver a asociar los datos con tu identidad después de la recopilación.
Datos usados para rastrearte
Los datos usados para rastrearte son los datos que la aplicación recopila que están vinculados con información sobre ti recopilada por las aplicaciones, los sitios web o las propiedades sin conexión de otras empresas, y que se usan para mostrarte anuncios de publicidad personalizados, medir el rendimiento de anuncios de publicidad, o se comparten con un bróker de datos.
Algunos ejemplos de rastreo, son los siguientes:
Una aplicación en la que se muestran anuncios personalizados en función de los datos de usuario recopilados de las aplicaciones y los sitios web de otras empresas.
Una aplicación mediante la que se comparte una lista de correos electrónicos, ID de publicidad u otros ID con una red de publicidad externa que usa esa información para mostrarte publicidad en las aplicaciones de otras empresas.
Una aplicación mediante la que se comparte información de ubicación del dispositivo o listas de correos electrónicos con un bróker de datos.
Cómo ver la información de privacidad de las aplicaciones en la App Store en iPhone y iPad
Para ver la nueva información de privacidad de las aplicaciones en la App Store en iPhone y iPad tienes que hacer lo siguiente:
En tu iPhone o iPad, abre la App Store.
Busca la aplicación de la cual quieres ver la información de privacidad.
En la pagina de la aplicación, desplazase hacia abajo, pasando la descripción de la aplicación y “Calificaciones y reseñas”, hasta llegar a “Privacidad de la app“.
Allí veras un enlace a la política de privacidad del desarrollador de la aplicación y las etiquetas de privacidad (pequeños resúmenes en forma de etiqueta o tarjeta) para “Datos asociados con tu identidad”, “Datos no asociados con tu identidad” y “Datos usados para rastrearte”.
Toca “Ver detalles” para ver toda la información de privacidad completa de la aplicación.
Cómo ver la información de privacidad de las aplicaciones de Apple en iPhone y iPad
Para ver la nueva información de privacidad de las aplicaciones de Apple que tienen una página de producto en la App Store en iPhone y iPad tienes que hacer lo mismo que haces para ver dicha información para cualquier aplicación de otro desarrollador. Por su parte a continuación puedes ver la información de privacidad de las aplicaciones de Apple que no tienen una pagina de producto en la App Store:
Fuente: Apple