
WhatsApp va a empezar a compartir la información de sus usuarios con Facebook como una condición necesaria para utilizar la aplicación. Los usuarios de WhatsApp están comenzando a recibir una notificación informándolos acerca de unos cambios en las condiciones del servicio y la política de privacidad de la aplicación. La notificación destaca cambios en cómo WhatsApps procesa la información de los usuarios, cómo las empresas pueden usar los servicios de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp, y como WhatsApp se integra con los otros productos de Facebook.

Estos cambios en las condiciones del servicio y la política de privacidad de WhatsApp entrarán en vigencia el 8 de febrero de 2021. La aceptación de estos cambios es una condición necesaria para utilizar WhatsApp, luego del 8 de febrero de 2021, si no aceptas estos cambios no podrás utilizar más la aplicación. Si bien WhatsApp ya compartía la información personal de sus usuarios con Facebook por defecto (desde agosto de 2016), hasta el momento los usuarios podían optar por no hacerlo, ahora ya no podrán optar y será una condición obligatoria.
El hecho de que WhatsApp va a compartir la información de sus usuarios con Facebook como una condición necesaria para utilizar la aplicación contradice totalmente lo que la empresa originalmente dijo luego de ser comprada por Facebook en 2014.
En febrero de 2014 WhatsApp fue comprada por Facebook por 19.000 millones de dólares. En marzo de 2014 en un artículo titulado “Vamos a dejar las cosas claras” WhatsApp dijo básicamente que iban a seguir respetando la privacidad de sus usuarios, que iban a recolectar la menor cantidad de información de sus usuarios posible y que iban a ser independientes de Facebook.