
Mark Gurman escribiendo para Bloomberg hoy ha publicado un artículo reportando que Apple podría lanzar un dispositivo de realidad virtual, costoso y enfocado en un mercado reducido, en 2022 como precursor a los “Apple Glasses”, más económicos y apuntando a un mercado mucho más amplio, en 2023.
En este artículo Gurman dice que el primer dispositivo de este tipo que Apple podría lanzar sería uno principalmente de realidad virtual, diseñado para juegos, videos y comunicación. Este dispositivo tendría una funcionalidad de realidad aumentada muy limitada. Apple planearía lanzar este dispositivo de realidad virtual en 2022, para competir con los dispositivos Oculus de Facebook, PlayStation VR de Sony y VIVE de HTC.
Según el articulo Apple planearía incluir en este dispositivo de realidad virtual algunos de sus procesadores más potentes y avanzados, junto con pantallas de mayor resolución que las que se encuentran en los dispositivos similares. Este dispositivo sería más costoso que los de la competencia, que cuestan entre USD 300 a USD 900, y algunos empleados de Apple piensan que la empresa podría vender solo unos pocos de estos dispositivos.
Por su parte Gurman dice que los “Apple Glasses” serían un producto principalmente de realidad aumentada que tendrían que ser más pequeños, potentes y eficientes. Apple los ve como un producto con un mercado mucho más amplio que el dispositivo de realidad virtual, pero también más difíciles de desarrollar que este. La empresa podría usar al dispositivo de realidad virtual como un precursor a los “Apple Glasses”, e invertir en investigación de tecnologías, educación de los consumidores y desarrollo de aplicaciones y contenido mientras se completa el desarrollo de estos.
Nos parece bastante lógica y factible la idea que presenta Gurman de que Apple ingrese a este nuevo mercado (dispositivos de realidad aumentada y virtual) con un producto con un alcance reducido pero mas fácil de desarrollar (dispositivo de realidad virtual) y después lance un producto mas ambicioso con un alcance mucho mas amplio pero también mas difícil de desarrollar (dispositivo de realidad aumentada). Lo único que no vemos tan claro es que Apple venda este dispositivo de realidad virtual a los consumidores, nos parece más factible que la empresa venda este producto exclusivamente a desarrolladores.
Fuente: Bloomberg