
Apple ha anunciado el fondo de inversión Restore Fund que invertirá en proyectos forestales para capturar carbono de la atmósfera a la misma vez que generan un retorno financiero para los inversores. Este fondo, en el que Apple colabora con Conservation International y Goldman Sachs, cuenta con 200 millones de dólares, y tiene como objetivo eliminar al menos 1 millón de toneladas métricas de dióxido de carbono anualmente de la atmósfera, esto equivale a la cantidad emitida por 200.000 vehículos privados, ademas de demostrar un modelo financieramente viable que puede ayudar a aumentar la inversión en la restauración forestal.
Este esfuerzo es parte del objetivo más amplio de Apple de convertirse en carbono neutral en toda su cadena de valor para 2030. Si bien la compañía planea eliminar directamente el 75 por ciento de las emisiones de su cadena de suministro y productos para 2030, este fondo ayudará con el 25 por ciento restante de las emisiones de Apple, capturando carbono de la atmósfera.
Lisa Jackson, vicepresidenta de Iniciativas Medioambientales, Sociales y de Política Interna de Apple dijo:
La naturaleza proporciona algunas de las mejores herramientas para eliminar el carbono de la atmósfera. Los bosques, humedales y pastizales extraen carbono de la atmósfera y lo almacenan permanentemente en sus suelos, raíces y ramas.
Mediante la creación de un fondo que genera tanto un rendimiento financiero como un impacto real y medible en la eliminación de carbono, nuestro objetivo es impulsar un cambio más amplio en el futuro, alentando la inversión en la eliminación de carbono en todo el mundo. Nuestra esperanza es que otros compartan nuestros objetivos y contribuyan con sus recursos para apoyar y proteger ecosistemas críticos.

Para garantizar que el carbono almacenado en los bosques se cuantifique con precisión y permanezca fuera de la atmósfera, el Restore Fund utilizará rigurosos estándares internacionales desarrollados por organizaciones reconocidas como Verra, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Además, dará prioridad a las inversiones en proyectos situados en zonas que mejoren la biodiversidad mediante la creación de reservas naturales.
Conservation International es un co-inversor en el fondo y se asegura de que los proyectos cumplan con estrictos estándares ambientales y sociales. Goldman Sachs gestiona el fondo. Las tres partes identificarán nuevos proyectos a finales de este año.