Discovery anuncia el nuevo nombre de su fusión con WarnerMedia: Warner Bros. Discovery

Warner Bros. Discovery
Imagen: Warner Bros. Discovery

Discovery, Inc. hoy ha anunciado en los estudios Warner Bros. en Burbank, California, EUA, el nuevo nombre de la empresa de entretenimiento global independiente propuesta que surgirá de la fusión de WarnerMedia y Discovery: Warner Bros. Discovery.

El mes pasado AT&T y Discovery anunciaron que llegaron a un acuerdo definitivo para combinar WarnerMedia, que incluye a Warner Bros., HBO Max, TNT, DC Comics, Cartoon Network, Crunchyroll y CNN, entre muchos otros, y Discovery, que incluye Discovery Channel, Animal Planet, Science Channel, Food Network, Travel Channel, entre otros. La empresa resultante será dirigida por el CEO actual de Discovery David Zaslav. Se espera que esta transacción se complete a mediados de este año una vez que cumpla con las aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales.

David Zaslav, CEO de Discovery, dijo:

“Warner Bros. Discovery aspirará a ser el lugar más innovador, emocionante y divertido del mundo para contar historias; de eso se tratará la empresa. Nos encanta el nombre de la nueva empresa porque representa la combinación del legendario legado de cien años de narración creativa y auténtica y de tomar riesgos audaces para dar vida a las historias más increíbles de de Warner Bros., con la marca global Discovery que siempre se ha destacado por la integridad, la innovación y la inspiración. Hay tantas culturas maravillosas, creativas y periodísticas que forman la familia Discovery de Warner Bros. Creemos que será el mejor y más emocionante lugar del mundo para contar historias grandes, importantes e impactantes en cualquier género y en cualquier plataforma: cine, televisión y streaming”.

La marca denominativa inicial para la empresa propuesta incluye la línea icónica de la película “The Maltese Falcon” (en español, El halcón maltés), “the stuff that dreams are made of”, (en español, la materia de la que están hechos los sueños), un homenaje adicional al rico legado de Warner Bros., y muestra el enfoque de la empresa propuesta.

El objetivo de esta fusión es que Warner Bros. Discovery se convierta en un mucho mejor competidor en el mercado de los servicios de streaming de video directo a consumidores de lo que son WarnerMedia y Discovery actualmente por separado, y así la empresa propuesta pueda competir mejor con los lideres de dicho mercado, Netflix y Disney+.

Fuente: Discovery